Promociones activadas por el clima

Promociones activadas por el clima

El tiempo influye en lo que la gente compra. Cuando hace calor suben las bebidas frías y los helados; con lluvia crecen los pedidos a domicilio y los paraguas; con frío aumentan los calefactores y las sopas. Por eso, cada vez más comercios usan la información del clima para decidir qué ofrecer, dónde y cuándo. Se recomienda incorporar el clima en ventas, precios y promociones porque ayuda a vender más y a reducir desperdicios.

¿Por qué “promos según el clima” funcionan?

  • Relevancia inmediata. El mensaje y el beneficio se ajustan a lo que la persona siente ese día (calor, frío, lluvia).
  • Mejor experiencia. No necesitas identificar a la persona: puedes activar anuncios y promociones “según el clima del lugar”.
  • Casos reales. la cadena de supermercados conectó sus anuncios a datos de clima en tiempo real para mostrar recetas y productos acordes a cada ciudad, con mejores resultados de campaña.

Cómo usar CloudPromo

CloudPromo es un sistema que centraliza tus promociones para que salgan iguales en caja, sitio web, app y carteles digitales. Para incorporar el clima, se hace una consulta a API de datos meteorológicos y se agregan reglas fáciles de entender:

  1. Si pasa X en el clima, por ejemplo: temperatura alta, lluvia, viento fuerte o radiación solar intensa (CloudPromo invoca API meteorologica para validar soi la condicion se cumnle).
  2. Entonces ofrezco Y, por ejemplo: combo especial, descuento, despacho gratis o un cupón para la próxima compra.
  3. Con límites claros para cuidar el margen: máximo por cliente, por tienda y por día; posibilidad de permitir solo el “mejor descuento” cuando hay varias ofertas a la vez.
  4. Se muestra en todos los canales al mismo tiempo (caja, web, app, pantallas).
  5. Se mide el resultado: ventas adicionales, margen por categoría, canjes de cupones y retorno de la inversión.

Ejemplos prácticos

1) Día de calor en supermercados

  • Condición: temperatura a partir de 28 °C en la zona de la tienda.
  • Beneficio: “2 por precio especial” en helados familiares y bebidas frías.
  • Límites: máximo 2 combos por persona al día.
  • Mensaje en carteles: “Hoy hace calor: lleva 2 y ahorra”.
  • Por qué funciona: olas de calor disparan estas categorías.

2) Lluvia en tiendas de conveniencia

  • Condición: lluvia acumulada desde 5 mm en las próximas horas.
  • Beneficio: despacho a domicilio gratis + segunda unidad con descuento en sopas o snacks.
  • Límites: tope de dinero para el envío.
  • Mensaje: “Si llueve, te lo llevamos sin costo (pedidos sobre $X)”.

3) Radiación solar alta en cuidado personal

  • Condición: índice de radiación solar elevado.
  • Beneficio: pack “protector solar + after sun” con precio promocional.
  • Límites: uno por persona por día.
  • Privacidad: se puede activar por clima de la zona sin identificar al comprador.

4) Frío brusco en mejoramiento del hogar

  • Condición: caída de temperatura marcada por dos días seguidos.
  • Beneficio: facilidades de pago en calefactores + cupón para aislación en la próxima compra.
  • Límites: un cupón por persona, válido 10 días.
  • Mensaje: “Prepárate para el frío: equípate hoy”.

Buenas prácticas para proteger el margen

  • Activa solo si hay stock suficiente. Evita quiebres y malas experiencias.
  • Usa límites. Define máximos por persona, tienda y día.
  • Evita choques entre ofertas. Si hay varias, aplica solo la de mayor beneficio para el cliente.
  • Piensa local. El clima cambia por barrio; ajusta la regla por tienda o zona de reparto.
  • Mide siempre. Compara tiendas con y sin activación climática y mira ventas adicionales, margen y canjes.

Cómo empezar en pocos pasos

  1. Se debe asociar cada tienda a sus coordenadas o zonas de entrega.
  2. Define umbrales simples por categoría (por ejemplo, 26–28–30 °C para bebidas y helados; 5 mm de lluvia para despacho gratis).
  3. Carga las reglas en CloudPromo con sus límites por persona y por tienda.
  4. Prepara mensajes claros para caja, web, app y carteles.
  5. Lanza una prueba en 10–20 tiendas y deja otras similares como grupo de comparación.
  6. Ajusta según resultados (ventas adicionales y margen por categoría).

 

Más antecedentes en:

  • NRF | “Climate-Proofing Retail” (con Planalytics). Marco ejecutivo sobre cómo integrar clima en forecast, pricing y marketing; lo cité para sustentar que el uso del clima en retail es una práctica recomendada. (Federación Nacional de Retail)

NRF Blog | “How weather and climate affect retail sales”. Resumen divulgativo del white paper y de sus casos de uso (stock, precios, promociones). Lo utilicé para explicar beneficios operativos concretos. (Federación Nacional de Retail