Pagos: Click To Pay
Pagos: Click To Pay
Ya no tienes que introducir una y otra vez números de tarjeta, buscar contraseñas o completar extensos formularios para realizar una compra.
El problema
El comercio electrónico ha crecido con fuerza y se aceleró durante la pandemia. Sin embargo, las tasas de abandono en el checkout siguen siendo altas cuando los consumidores se encuentran con:
- Fricción excesiva: completar los mismos datos de pago una y otra vez.
- Experiencias inconsistentes: flujos diferentes según la pasarela de pago implementada.
En los casos en que la conversión resulta exitosa, a menudo las tasas de aprobación son más bajas que en tarjeta presente y los niveles de fraude son más altos.
La solución: Click To Pay
Click To Pay entrega una experiencia de compra en línea fácil, inteligente y segura. Se basa en las especificaciones de la industria para comercio remoto seguro (EMV® Secure Remote Commerce, SRC) y, tras un primer registro, los datos de la tarjeta se asocian al dispositivo para evitar volver a solicitarlos en futuras compras.
Pasos para completar una compra
- El cliente llega a la página de pago (checkout) del comercio.
- Si el servicio reconoce el dispositivo/cliente, muestra las tarjetas registradas sin pedir contraseña.
- El cliente elige con qué tarjeta pagar.
- Si es un cliente o tarjeta nueva, puede ingresar los datos y optar por recordar el dispositivo.
- El cliente confirma y completa el pago.
Si el servicio no reconoce la relación dispositivo–cliente, se solicita un segundo factor de autenticación: se envía un OTP (One Time Password) y el cliente lo ingresa para validar la operación.
Características y beneficios
- Integración directa al checkout: se incrusta en el flujo de pago del comercio.
- Control de UX: el comercio mantiene el control completo de la experiencia de usuario.
- Lista de tarjetas embebida: las tarjetas guardadas se muestran dentro de la página de pago.
- Optimiza pagos de invitados: experiencia rápida, consistente y sin fricciones para usuarios sin cuenta.
- Compatible con flujos existentes: se integra en procesos actuales para mejorar el rendimiento de e-commerce.
- Objetivo: aumentar autorizaciones y reducir fraude mediante dispositivos/usuarios reconocidos y el uso de tokens.